GLOSARIO 

El gobierno abierto es un conjunto de políticas y estrategias en materia de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas e integridad que busca responder a demandas ciudadanas ante nuevos desafíos para el Estado. El gobierno abierto articula tres pilares: la transparencia, la participación y la colaboración. Fuente

Dato es un elemento descontextualizado que puede dar origen a la generación de información. Son símbolos que describen hechos, condiciones, valores o situaciones. Un dato puede ser una letra, un número o cualquier símbolo que representa una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. Los datos son la verdadera materia prima para generar información con valor agregado. Fuente

Es un dato de cualquier tipo referida a personas físicas o jurídicas, determinadas o determinables. Pueden ser datos de identidad, domicilio, deudas, etc. Fuente

Aquellos datos personales que revelan origen racial o étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas o morales, afiliación sindical, información referente a la salud o a la vida sexual o cualquier otro dato que pueda producir por su naturaleza o su contexto algún trato discriminatorio al titular de los datos. Fuente

La anonimización es la conversión de datos personales en datos que no se pueden utilizar para identificar a ningún individuo. La anonimización incluye evitar que  sea posible la identificación de los datos personales. La desidentificación es la eliminación de identificadores, como el nombre, que identifican directamente a un individuo y es el primer paso en la anonimización. Fuente

Es cualquier dato generado en el ámbito gubernamental, o que se encuentra bajo su guarda, y que no tiene su acceso restringido por ninguna legislación específica. Fuente

Los datos abiertos son aquellos a los que cualquier persona puede acceder, usar y compartir libremente. Sólo deben atribuirse y compartirse con la misma licencia con la que fueron publicados. Son datos públicos, disponibles en un medio digital y bajo un formato estándar abierto. Fuente

Dato cuyo uso está asociado a considerables beneficios para la sociedad, el medio ambiente y la economía, en particular debido a su idoneidad para la creación de servicios de valor añadido, aplicaciones y puestos de trabajo. Fuente

Son cualquier recurso o grupo de recursos de datos que puede ser comprendido y tratado como una única unidad a efectos de gestión, uso, protección e intercambio. Son el eje sobre el que se documentan los metadatos de la información.  Fuente

Los recursos de datos son la pieza de información más pequeña del conjunto. Fuente

Ciertas características o atributos de los datos son definidos para facilitar su comprensión: estas características se conocen como «metadatos». Suele decirse, por esa razón, que «los metadatos son datos sobre los datos». Los metadatos pueden describir cómo un dato es representado, cuáles son los rangos de valores aceptables, su relación con otros datos y cómo estos deben ser etiquetados. También pueden proporcionar otra información pertinente, como el administrador responsable, leyes y reglamentos asociados, además de la política de gestión de acceso. Fuente

Es un dato dotado de relevancia y utilidad. Para obtener información es necesario aplicar algún tipo de transformación o procesamiento sobre los datos. Convertir datos en información es un proceso que genera novedad, valor y aporta relevancia. Fuente

Los datos abiertos necesitan estar publicados tanto técnica, como legalmente, a través de una licencia. Incluso, los datos en poder del sector público no deben estar sujetos a restricciones de patentes. Se debe asegurar que estén en formatos legibles que permitan una mayor reutilización. Por ejemplo, documentos en PDF (Portable Document Format) limitan la extracción de los datos y su procesamiento.

Todos los datasets publicados en Gestión Abierta son de licencia abierta, bajo Public Domain Dedication and Licence (PDDL), que permite compartir, copiar, distribuir y utilizar la base de datos y/o los datos, sin ningún tipo de restricción, crear a partir de los mismos y cambiarlos o transformarlos. Fuente

Contáctanos